TU PERSONALIDAD

GENEROSO

El dinero para ti, representa la posibilidad de compartir y disfrutar con quienes más amas. Eres consciente de que, además de ser un medio para adquirir cosas que te brindan alegría y llenan el alma, también te permite conectar con los demás y ayudar a quienes más lo necesitan.

Fortalezas
  • Eres generoso y desapegado de lo material.
  • Te gusta compartir y gastar en los demás. Ves el dinero como una herramienta para conectar y ayudar a otros.
  • Tienes la capacidad de fluir con la energía del dinero y la abundancia, por eso lo atraes cuando menos lo esperas.
Debilidades
  • Tiendes a descuidar tus finanzas, sabes que debes ponerlas en orden, pero no es tu prioridad. Llevar el control de tus gastos no es atractivo para ti, y esto puede llevarte a gastar en exceso y caer en deudas innecesarias. Si este es tu caso, descarga gratis una guía con el paso a paso para salir de deudas haciendo clic aquí.
  • Generalmente, gastas más en los demás que en ti mismo. Puedes llegar a ser muy complaciente con tu familia o amigos ante gastos desmedidos que terminan afectándote directamente.
  • No te gusta ahorrar ni invertir, y no tienes un plan para el futuro. Ves tu vejez muy lejos y, por eso, no le das la prioridad que merece. Tener un plan de retiro para asegurar tu tranquilidad financiera en el futuro es clave si quieres tener una vejez sin preocupaciones financieras.
Tips para lograr el equilibrio
  • Para poner en orden tus finanzas, busca herramientas o estrategias que te ayuden a administrar el dinero de forma automática. Haz un presupuesto equilibrado que incluya todas las áreas de tu vida. No olvides incluir un monto mensual para ahorrar e invertir y automatízalo. Puedes programar una transferencia automática a un fondo de inversión para que todos los meses ahorres para construir un fondo de emergencia y otra transferencia automática a un fondo de pensiones para optimizar tu plan de retiro. Así te preparas para imprevistos, evitas deudas innecesarias y aseguras una mejor calidad de vida en la vejez mientras te dedicas a lo que realmente te importa.
  • Si para ti es importante compartir, inclúyelo en tu presupuesto, pero ten siempre presente el límite y no te olvides de ti. Aprende a priorizarte: la generosidad es una gran cualidad, pero también es muy importante que aprendas a gastar en ti y a disfrutar de tus ingresos sin sentirte culpable y sin excederte.
  • Recuerda que la clave está en el equilibrio. Hacer un presupuesto te ayuda a lograr un balance entre ahorrar, invertir, gastar, compartir y disfrutar de tus ingresos con tranquilidad y sin remordimientos. Descarga gratis una plantilla en Excel para hacer tu presupuesto haciendo clic aquí.

© Pektiva | Todos los derechos reservados

info@pektiva.com